Los estudiantes del IUNA llevamos más de dos meses en un proceso de organización y lucha por las demandas edilicias, aumento de presupuesto, la problemática de los títulos y planes de estudio, y la departamentalización de las áreas de Folklore, Profesorado y Multimedia; pero ante estos reclamos la gestión del Instituto Universitario ha hecho oídos sordos.
Es por eso, y porque creemos que sólo por medio de la organización estudiantil, con Asambleas masivas y coordinando con otros sectores vamos a torcer el rumbo de este conflicto, que hacemos este festival, para mostrar nuestro arte y nuestros legítimos reclamos.
Apelamos a su solidaridad y apoyo con los estudiantes de arte que venimos luchando en defensa de la educación pública por condiciones dignas para todas y todos; y los invitamos a que participen trayendo sus expresiones artísticas, su danza, teatro, pintura, escultura, instalación, etc..
¡Están todos invitados, los esperamos!
Para exponer y/o participar con alguna intervención artística, comunicarse con: toma.visuales@gmail.com, o llevar los trabajos el Sábado a las 11hs.
Primeras adhesiones:
- Agrupación Aguafuerte
- Contraimagen, en el Centro de Estudiantes de Artes Visuales IUNA.
- M.E.I. Movimiento Estudiantil IUNA, en el Centro de Estudiantes de Artes Visuales IUNA.
- Formación Docente en Lucha IUNA
- MEPA movimiento estudiantil pan y arte, Estudiantes en lucha. Artes Drámaticas IUNA
- Agrupación Rebelarte. Conducción del centro de estudiantes de Arte Audiovisuales IUNA
- B.U.M. Bailarines Unidos en Movimiento Centro de Estudiantes de Artes del Movimiento IUNA
- Secretaria General del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales UBA
- Vicepresidencia del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras UBA
- Centro de Estudiantes de Humanidades de Bahía Blanca
- Agrupación Contratiempo de la EMPA -Escuela de Música Popular de Avellaneda
- Bataclana Espacio Cultural. Córdoba-Argentina.
- Fulanas y Menganas Grupo de Teatro Circo. Córdoba-Argentina.
- Aniela Tolu y Daniela Rodríguez, Consejeras Departamentales de Humanidades de Bahía Blanca de Pan y Rosas
- Victoria Moyano, nieta restituida, miembro del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ce. Pro.Dh)
No hay comentarios:
Publicar un comentario